La seguridad en los códigos QR: Lo que debes saber
Con el aumento del uso de códigos QR, es importante entender los aspectos de seguridad relacionados con ellos. En este artículo, explicamos las consideraciones de seguridad tanto para creadores como para usuarios de códigos QR.
Riesgos potenciales de los códigos QR
Los códigos QR en sí mismos no son maliciosos, pero pueden dirigir a los usuarios a sitios web o contenido potencialmente dañino. Algunos riesgos incluyen phishing, redirección a sitios maliciosos, o descarga automática de software malicioso. Como usuario, es importante verificar la fuente de los códigos QR que escaneas.
Mejores prácticas de seguridad para usuarios
Antes de escanear un código QR, verifica su origen. ¿Proviene de una fuente confiable? Los escáneres de códigos QR modernos suelen mostrar la URL antes de abrirla, aprovecha esto para verificar que parece legítima. Considera usar aplicaciones de escaneo que incluyan verificación de seguridad.
Consejos para creadores de códigos QR
Si estás creando códigos QR para tu negocio, asegúrate de que dirijan a sitios seguros (HTTPS). Considera usar URLs acortadas de servicios confiables que ofrezcan análisis de clics. Esto no solo hace que tus códigos QR sean más fáciles de escanear, sino que también te proporciona datos valiosos sobre quién está usando tus códigos.
El futuro de la seguridad en códigos QR
A medida que los códigos QR se vuelven más prevalentes, la tecnología para hacerlos más seguros también evoluciona. Algunas plataformas ahora ofrecen códigos QR con características de seguridad avanzadas, como la verificación de la fuente y la detección de manipulaciones.
En Generador Códigos QR, nos tomamos la seguridad en serio. Nuestros códigos QR se generan localmente en tu navegador, lo que significa que tu información nunca se envía a nuestros servidores. Además, no rastreamos ni almacenamos los códigos QR que generas, garantizando tu privacidad.
Crear códigos QR seguros ahora